Análisis de integridad mecánica - Una visión general
Análisis de integridad mecánica - Una visión general
Blog Article
A través de criterios normativos de evaluación cuantitativos, determinamos si el equipo es apto para continuar en operación ordinario o si debe adoptarse alguna medida para reclasificar el mismo como: establecer nuevos límites de presión/temperatura de operación, resistir a mango reparaciones y mitigar los mecanismos de daño.
Se refiere a la capacidad de un sistema o equipo para funcionar de manera adecuada y segura, sin aventura de Falta, mal funcionamiento o estropicio durante su ciclo de vida.
Este paso es necesario para amparar un registro adecuado de los hallazgos y resultados de las inspecciones, con el fin de conocer el comportamiento del factor evaluado.
Análisis de datos e informes de inspección: Por medio de informes detallados con toda la información recopilada, se pueden analizar los datos para identificar tendencias, predecir posibles fallos y planificar mantenimientos preventivos que generen fianza en las evaluaciones. Esto también incluye el seguimiento del historial de funcionamiento de los equipos.
El análisis de la integridad mecánica se refiere a evaluar el estado mecánico-estructural de un equipo y/o componente a través de la aplicación de metodologíCampeón para identificar el jerarquía severidad de hallazgos o indicaciones y cuyo objetivo es: Determinar si el equipo y/o componente es “APTO” para seguir operando a las condiciones actuales de servicio.
Cuando se implementa un doctrina de gobierno de Integridad Mecánica, todos los programas de mantenimiento preventivo se establecen, financian y asignan personal en niveles suficientes para evitar la carencia de un mantenimiento por “equipo fallado”.
Integrar los sistemas de administración de datos y mantenimiento puede proporcionar una visión cohesiva y detallada de la condición de los equipos.
En cualquier industria, siempre hay una imperiosa carencia por aumentar la seguridad, aminorar el aventura y aumentar Triunfadorí el rendimiento y la confiabilidad en las operaciones.
Los procedimientos documentados de mantenimiento deben incluir una descripción de los sistemas definidos en la serie ISO 9000.
Las inspecciones son un creador necesario Interiormente de una gestión de integridad mecánica, no solo aseverando el óptimo y seguro funcionamiento de los sistemas, sino, dando valía y extendiendo la continuidad operativa de los mismos.
La instalación deberá establecer e implementar procedimientos escritos para Análisis de integridad mecánica apoyar la integridad continua de los equipos de proceso. Los procedimientos de reparación o mantenimiento preventivo de los equipos pueden ser extraídos de las instrucciones del fabricante del equipo y luego ser optimizados con la experiencia de los técnicos.
Este conocimiento es crucial para certificar que los estudios no solo evalúen la integridad de los activos, sino que igualmente aseguren el cumplimiento normativo, evitando sanciones y garantizando la seguridad y confiabilidad de las operaciones
La capacitación de los empleados es un componente crítico de la integridad mecánica. OSHA requiere que los empleados sean entrenados regularmente en los procedimientos operacionales, las prácticas de mantenimiento y las medidas de seguridad.
Dirección de hallazgos y recomendaciones: Resulta indispensable desarrollar un plan de influencia para abordar los hallazgos críticos detectados durante las inspecciones, incluyendo mantenimientos, reparaciones necesarias o mejoras de los procedimientos operativos.
Los estudios que ofrece CIMEX de integridad mecánica y determinación de la aptitud para el servicio evalúan la integridad estructural de equipos en servicio con defectos. Dichos defectos pueden provenir de la fabricación o haberse generado por diferentes mecanismos de daño durante su vida operativa.